
Hasta hace unos cinco años no la conocía nadie. Es la menor del grupo AMP, acostumbrada a vivir entre Lum Cheng y el piso. Su lanzamiento al profesionalismo se debe en gran parte a los goles que convirtió con Silent Möbius en todos los campeonatos con los que ha estado. Silent Möbius, en muchas jornadas, fue Yuki y diez más. Era la gran figura. Mimada fiera de la cancha, indisciplinada tácticamente y por eso no era tenida en cuenta para la selección japonesa. Una vez estuvo cerca en el combinado que llevó Andy "el Cardíaco" Johnson a la Copa Asiática.
Opinión de técnicos:
Mucho antes de ser popularizada Yuki Saiko, varios técnicos del mundo emitieron sus conceptos sobre Yuki Saiko:
"Tiene todas las condiciones para triunfar. Le ha faltado vitrina. Gran capacidad física, facilidad para desequilibrar, velocidad, fibrosa y atlética". Pedro Sarmiento, al final del partido Medellín - Silent Möbius, en el que las Silent ganaron 15-0.
Para otros estrategas, Yuki no se siente jugadora cuando no tiene el balón, a veces se excede en el manejo de la pelota y debe buscar más movilidad sin pelota, buscar espacios libres para ganar la espalda del contrario, necesita más sacrificio en el trabajo. Se le conoce por el grito constante de Preferencia Occidente: "¡Goleador, goleador, Yuki Saiko Goleador!" y además porque es el personaje más importante de Silent Möbius (le sigue a Katsumi Liqueur).
No hay comentarios:
Publicar un comentario