Ahora, por fin deseo explicarles de qué se trata la Semana Silent, la semana que organizó la Preferencia Occidente en conjunto con todas las barras bravas de Silent Möbius. La Semana Silent, fue una fiesta organizada por la Preferencia, algo similar a la Semana Santa, para entonces festejar la gran final entre Silent Möbius y Elfen Lied, de la Copa Merkosto 2007.
La Semana Silent contiene estos parámetros:
DOMINGO DE GRAN FINAL
Se trata de la entrada triunfal de Silent Möbius al Estadio Atanasio Girardot, así más o menos parecido al Domingo de Ramos de Semana Santa. Es un desfile que organizó la Preferencia Occidente como bienvenida al elenco.
Recorrido: Toda la Avenida Oriental: Los Puentes - Estación Prado - Entrada a Villanueva - Carrera 46 - Iglesia de San José - Parque de San Antonio - Puente hacia Los Huesos, donde termina la entrada de las Silent
La Preferencia realiza la caravana asustando a los hinchas de otros animés, cantando cánticos, el opening y el ending de Silent Möbius, gritando aleluyas, gritando a Silent Möbius, coreando a las Silent y a los demás, etcétera.
LUNES SILENT
MARTES SILENT
MIÉRCOLES SILENT
En el Miércoles Silent, se hizo presencia en el partido de ida, Silent Möbius vs. Elfen Lied, en el que ganó Silent Möbius 2-1.
JUEVES SILENT
Desde el Jueves Silent, se inicia el triduo Silent, o sea, algo parecido al Triduo Pascual de la Semana Santa.
Procesión de camino a la final, parecido a la Procesión de Prendimiento. En la Procesión, un hincha de Silent Möbius, apodado "el Seminarista" por su lenguaje de sacerdote, predica las grandes obras que han hecho las Silent, tanto en la serie de animé como en la vida real, seguido de los cánticos, alabanzas y escándalos de los barristas.
VIERNES SILENT
En este viernes Silent, se cuentan dos acontecimientos importantísimos como lo son: el Vía Lucis de Silent Möbius, y la Procesión de la Gran Final de Copa Merkosto.
Sermón de la Sentencia y Santo Vía Lucis. Esta procesión es parecidísima al Santo Vía Crucis de la Semana Santa, pero con otros ritos, como, por ejemplo, se cuentan como estaciones, de la primera a la vigésimo sexta, todos los capítulos de Silent Möbius. Se cantan, como siempre, las estaciones de Vidal, pero con adaptación de la letra de la Preferencia Occidente, en catorce estaciones de Silent Möbius, porque son catorce cantos los del Vía Crucis, a excepción de algunos capítulos, como por ejemplo, en la segunda estación, "La Decisión", donde todos los asistentes bailan "el baile de Silent Möbius", y en la séptima estación, "Kagome Kagome", todos incluido el predicador, entonan el famoso tema llamado "Kagome Kagome". Pero, en la vigésima sexta estación, "Mañana", se escucha por toda la avenida el jolgorio de la Preferencia, y al son de la bulla y el escándalo, con el constante ruido de la procesión, en vez de cantar uno de los estribillos de las estaciones, se finaliza la procesión cantando el opening "Kindan no Pansee". Y tras finalizar el recorrido, se realiza el escándalo respectivo. Muy pronto, publicaré el Vía Lucis en este libro.
Recorrido: toda la Avenida Ochenta de Medellín: Puente de Guayabal - Campos de Paz - Aeropuerto Olaya Herrera - Conexión con la 70 - Belén La Mota - Clínica Las Américas - Belén La Gloria - Belén La Palma - Calzado AOP - Centro Comercial "Consumo" de Belén - Notaría 29 - La Castellana - Éxito de Laureles - Los Puentes - La América - Estación Floresta - Los Colores - Conexión con la Calle Colombia - Facultad de Minas - Colpisos - Carretera al Túnel de Occidente ó Carretera al Mar - Entrada a Robledo.
Procesión de la Gran Final de la Copa Merkosto 2007, o mejor dicho, procesión del entierro de Elfen Lied, desfile parecido a la Procesión del Santo Sepulcro de la Semana Santa. Esta vez se cuenta con una banda de guerra contratada por la Preferencia Occidente, para tocar aquel tema de bandas de guerra llamado "Se murió", de d. en d., y, los hinchas de Silent Möbius cantando, posteriormente, el minuto de silencio, para los animés que se consideran, hijos de Silent Möbius, como Saber Marionette, Evangelion, Inuyasha, Naruto, Bleach, Nadesico, Full Metal Alchemist, entre otros. También, el bullicio de los preferentes. Y, cómo no destacar, los "santos", como se llama popularmente en Antioquia a las imagenes de los santos de la Semana Santa, entre ellos cabe destacar el carro fúnebre de Elfen Lied, manejado por un hincha de Silent Möbius disfrazado de una de las Silent, el ataúd donde reposa el "cadáver", o sea, un maniquí hentai de Nyu que pareciera un cadáver. Atrás, una figura de Lynn Okamoto, autora de Elfen Lied, dibujada por un hincha de Silent Möbius japonés, perteneciente al Escándalo Silent, conocida como la Dolorosa, o la Virgen de los Dolores. Atrás aparece el símbolo de la procesión del Santo Sepulcro, la cruz de Jesús, sola, con el INRI, con el manto y la escalera de los soldados, en honor a Elfen Lied, que murió en las garras de Silent Möbius. Detrás de la cruz, aparece una imagen de Katsumi Liqueur tomada de un cel de Nichibei Anime (www.nichibeianime.com), donde aparece Katsumi Liqueur mirándolo bien feo a uno, para recriminarle a Elfen Lied su derrota y también, como homenaje a Katsumi Liqueur, la protagonista de Silent Möbius, la heroína del animé, nuestra gran goleadora, nuestro ídolo favorito. Detrás de la imagen de Katsumi, aparecen dos maniquíes de Mana Isozaki y Rally Cheyenne, y, como último, cuatro figuras de las otras Silent: Kiddy, Yuki, Lebia y Nami.
Recorrido: Municipio de La Estrella - La Ferrería - Entrada a Itagüí - Parque Ditaires - Éxito de Itagüí - Avenida Pilsen - Parque Obrero - Parque de Itagüí - Coltejer - Avenida Santa María - Parque de la Chimenea - Avenida Guayabal - Campoamor - Puente de la 10 - Centro Empresarial Olaya Herrera - Zoológico Santa Fe - Cosmovisión - Estra - Cerro Nutibara - Los Puentes - Palacio de Exposiciones - Plaza Mayor - San Juan - Estación Cisneros - Avenida del Ferrocarril, donde termina la procesión.
SÁBADO SILENT
El Sábado Silent es uno de los más importantes sucesos de la Semana Silent, porque ahí se cuenta la Vigilia Negra, ceremonia parecida a la Vigilia Pascual de la Semana Santa. La Vigilia negra, o sea, la vigilia Silent algo parecida a la Vigilia Pascual de Semana Santa, pero con otros atributos. Vigilia negra porque el color es negro, el color de Silent Möbius. La vigilia negra trata de la permanencia de la Preferencia, incluidos Putería Negra, Pesadilla, Escándalo, los juanchos negros, los del Morro, la Academia y demás barras bravas representativas de Silent Möbius afuera del estadio, allí se exalta a Silent Möbius, se hace un rito de Copa Merkosto, cantado, por un miembro de Preferencia Occidente, unas letanías, y al terminarse el rito de Copa, (parecido al pregón pascual), se relatan ocho de los capítulos más destacados de Silent Möbius. La vigilia negra termina de esta forma: al son del preludio del órgano Walker, y de las siguientes palabras: “Hito ha dare mo umareta imi wo”, la Preferencia entra al Estadio (el Atanasio Girardot donde siempre se hacen finales de Merkosto), a la Tribuna de Preferencia, con todas las barras bravas (la Putería Negra, la Academia Negra, el Escándalo Silent, los Juanchos Negros, la Pesadilla Silentmobiana, la Guarida, los del Morro, los Rebeldes, el Combo Pasión Silent, el Comando Tribuna Negra AMP, la Mafia 2004 AMP, la Brigada Silentmobiana AMP, los Zánganos, los Duendes, los Feos, los Infaltables, la Banda Negra, entre otros) cantando el opening de Silent Möbius Campeón (Kindan no Pansee), y celebrando con sus cánticos el tricampeonato del Rey de Copas.
Lugar: Estadio Atanasio Girardot.
DOMINGO DE CAMPEÓN:
No es el domingo de Resurrección ni hay que caminar una procesión. Sólo se trata de la permanencia en el estadio de los hinchas de Silent Möbius, unas horitas y... ¡SILENT MÖBIUS CAMPEÓN! Allí se celebra el tricampeonato en Copa Merkosto de Silent Möbius.
miércoles, 4 de junio de 2008
La Semana Silent
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario